ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EN PARAGUAY

En Paraguay, la búsqueda de oportunidades educativas se refleja en una variedad de becas y contratos. Un análisis detallado revela tendencias interesantes en términos de distribución geográfica, preferencias académicas y participación por género.

Tras la divulgación de los datos para los análisis de las becas dadas por el gobierno paraguayo, podemos destacar la cantidad de 97 contratos firmados, los becados provenientes del mencionado país han asegurado contratos laborales que los ayudarán más adelante y dejando un aspecto positivo dentro del desarrollo regional.

Destacando de esta manera el gran interés de jóvenes llenos de talento con ganas de formarse profesionalmente y obteniendo oportunidades por medio del programa de becas que provee la oportunidad de ser profesionales de manera completamente gratuita son 2,492 y los 105 contratos que aún permanecen a la espera de una respuesta, también existen 223 postulantes que han renunciado.

Podemos destacar una mayor participación femenina con 1,780 inscripciones frente a 1,040 inscripciones masculinas. La Capital concentra la mayor cantidad de beneficiarios con 1,070 seguido de la Central con 926 beneficiarios.

En cuestión a destinos internacionales, España es el más solicitado con 702, seguido de Chile con 235 y Estados Unidos con 256. Sorpresivamente Paraguay mismo figura como destino con 426 y cerrando con Reino Unido con 229 postulantes.

Las áreas más solicitadas son: Ciencias sociales y educación seguidos por Humanidades, Ingeniería y Ciencias Exactas. Las maestrías son las becas más solicitadas con 468 y seguidos por Doctorados con 65 postulantes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Una Década de Transformación: Evolución de la Industria del Algodón en Paraguay (2011-2021)"

Distribución y análisis de becas otorgadas en Paraguay