Análisis de las becas en Paraguay, un vistazo a la Distribución y Preferencia

 El Ministerio de Tecnología y Comunicaciones muestra datos importantes acerca de un análisis en cantidades de personas becados en la educación superior en diferentes campos del año 2024 en donde las becas van destinadas y qué los gastos van a cubrir en distintas naciones.

 Las becas en Paraguay han experimentado un aumento significativo, con 2,492 contratos firmados. Este análisis detalla la distribución por género, destinos internacionales, residencia y áreas de estudio de los beneficiarios. 

 En Paraguay, se ha observado un incremento en la firma de contratos de becas, alcanzando un total de 2,492 acuerdos. De estos, 1,780 beneficiarios son mujeres y 1,040 son hombres. Los destinos internacionales más populares son España, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido, con un total de 1,848 beneficiarios. La mayoría de los beneficiarios residen en la capital y la región central del país. En cuanto a las áreas de estudio, las Ciencias Sociales y la Educación son las más solicitadas, seguidas de cerca por las Humanidades y la Ingeniería y Tecnología. Los tipos de becas incluyen Maestrías, Doctorados, Movilidad y Postdoctorados, con un total de 600 beneficiarios. Este panorama refleja un creciente interés en la educación y la formación especializada en Paraguay.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"Una Década de Transformación: Evolución de la Industria del Algodón en Paraguay (2011-2021)"

Distribución y análisis de becas otorgadas en Paraguay