Inundaciones sufridas en el 2019


En el 2019 Paraguay vivió una de las más grandes  subidas de caudales en los principales ríos del país causando inundaciones en varias zonas afectando así a más de 70.000 hogares 

Entre marzo y julio del mismo año el Paraguay sufrió intensas lluvias que causó la rápida crecida del Río Paraguay que afectaron a más de 70.000 hogares entre ellas 13.000 en Asunción. Las inundaciones forzaron a 280.000 personas a abandonar sus hogares buscando refugio en plazas y calles de las zonas altas.

Un total de 197 escuelas tuvieron que cerrar sus puertas a causa de la altas subidas de los ríos. Las ciudades más afectadas fueron Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora. Esté fenómeno también alcanzo a los departamentos del interior del país como Ñeembucu, Concepción, Guaira, Alto Paraná, Misiones y Chaco. El 8 de mayo el Gobierno Nacional paraguayo decreta como emergencia nacional 

Cómo podemos ver en el gráfico el Río Paraguay tuvo un 61% de subida en los caudales esto también afectó seriamente en el comercio internacional.

Paraguay es un país que cuenta con 4 grandes ríos pero 2 con mayor caudales el Río Paraguay que divide la región oriental y occidental mientras que el Río Paraná que se encuentra entre el este y sur del país que limita el territorio con Brasil y Argentina. En el año 2019 se dio una importante suba de caudales en ambos ríos por las intensas lluvias de aquel año provocando así inundaciones en varias ciudades


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Una Década de Transformación: Evolución de la Industria del Algodón en Paraguay (2011-2021)"

Distribución y análisis de becas otorgadas en Paraguay