Adolescentes Conectados: La Nueva Realidad Digital de los Jóvenes Paraguayos

Entre 2017 y 2023, el acceso a internet entre los jóvenes paraguayos de 13 a 18 años ha mostrado un crecimiento constante, con una amplia mayoría utilizando dispositivos móviles y participando activamente en redes sociales y mensajería instantánea según datos del Instituto Nacional de Estadística.


En Paraguay, el uso de internet entre jóvenes de 13 a 18 años ha sido un punto focal en los estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) revelan que este grupo demográfico presenta una alta tasa de conectividad, con el 97,2% de los jóvenes accediendo regularmente a la red en 2023.

El acceso a internet entre estos jóvenes se realiza predominantemente a través de dispositivos móviles, con un 97% utilizando sus celulares para conectarse. Esta cifra refleja la importancia de los teléfonos móviles como principal medio de acceso a las tecnologías de información y comunicación para la juventud paraguaya.

En cuanto a las actividades realizadas en internet, la mensajería instantánea es la más común, con un 95,4% de los jóvenes usándola regularmente. Las redes sociales también juegan un papel crucial, con un 84,7% de participación, mientras que el 86% utiliza el internet para comunicaciones telefónicas, lo que indica una integración profunda de estas tecnologías en su vida diaria​.


La alta conectividad entre los jóvenes de 13 a 18 años no solo facilita la comunicación, sino que también abre oportunidades para la educación y el entretenimiento. Sin embargo, la disponibilidad de internet varía entre áreas urbanas y rurales, con los jóvenes de áreas urbanas teniendo un acceso más constante y rápido en comparación con sus contrapartes rurales​.


Estos datos subrayan la importancia de continuar desarrollando infraestructuras tecnológicas en todo el país para asegurar que todos los jóvenes, independientemente de su ubicación, puedan beneficiarse del acceso a internet. Además, destacan la necesidad de programas educativos que enseñen el uso seguro y productivo de estas tecnologías.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Brechas Digitales en Paraguay: Análisis del Uso de Internet por Zonas y Grupos Demográficos

Acceso a la Tecnología en Paraguay: Avances y retos pendientes

ACCIDENTES VIALES: UNA CRISIS EN PARAGUAY